Los Serrano y su famoso “uno más uno son siete....” se convirtieron en una cita semanal a la que no era posible faltar. Comenzó a emitirse en Telecinco en el 2003 y se mantuvo hasta el año 2008. Consiguió mantenerse en la parrilla televisiva, en horario de prime time, durante ocho temporadas, siendo el programa más visto del 2004. Los protagonistas principales eran Diego, interpretado por Antonio Resines, y Lucía, caracterizada por Belén Rueda; así como los hijos de estos: Marcos, Guille y Curro, por parte de Diego, y Eva y Teté, como hijas de Lucía. También hay que destacar el papel de Jesús Bonilla, que daba vida a Santiago, hermano y socio de Diego.
Cabecera de la serie con los protagonistas |
La historia comienza con la boda de Diego y Lucía, lo que supone que los hijos de ambos se vean obligados a convivir, algo que al principio no resulta nada sencillo. El primer anzuelo que consiguió mantener a los espectadores “enganchados” fue la historia de amor que surgió entre Marcos y Eva. Esta relación protagonizó varias temporadas, dada la dificultad que tenían los jóvenes para continuar con ella. Marcos era hijo de Diego y Eva de Lucía. La fama de Fran Perea, en el papel de Marcos, creció como la espuma y le dio la oportunidad de abrirse un hueco en el mundo de la música, con la éxitosa sintonía que marcaba el comienzo de cada capítulo.
La serie consiguió mantener altos índices de audiencia, sobre todo al principio, lo que le llevó a ganar varios premios. Entre ellos destacan el Premio Ondas a la Mejor serie española, el Fotogramas de Plata o el Micrófono de Oro. De sus 147 capítulos los más vistos fueron los pertenecientes a la tercera temporada, destacando el 31 y el 32. El segundo de ellos consiguió una media de más de 8 millones de espectadores y un share del 43.3%. Tras la acogida de los españoles, la historia ha sido adaptada o traducida para emitirla en otros paises.
La familia Serrano en otros paises: Globomedia |
Una última etapa muy criticada
Poco a poco Marcos y Eva fueron desapareciendo de la serie y su historia de amor pasó a formar parte de la vida de sus hermanos pequeños, Guille y Teté. Con su ausencia la audiencia comenzó a bajar, efecto que se aceleró con la muerte de Lucía. Para terminar de arreglarlo, el último capítulo de la serie muestra a un Diego desesperado, que toma la decisión de suicidarse después de que la nueva pareja, formada por sus hijos se escape a Barcelona. Justo en ese momento aparece una luz blanca que hace despertar a Diego de un supuesto sueño para encontrarse de nuevo al lado de su esposa. La historia vuelve a situarse en el principio, durante la noche de bodas de ambos.
Se trataba de hacer creer a la audiencia que todo lo sucedido en la serie había sido sólo un sueño de Diego. Lo que no tuvieron mucho en cuenta es que al volver a la vida real, si todo se había tratado de un sueño, los niños deberían tener la misma edad y apariencia física que en el primer capítulo, pero, lamentablemente, este pequeño detalle se les pasó por alto. Tanto este fallo como la forma en la que resolvieron el último capítulo, hicieron que muchos espectadores no quedaran conformes con un final que dejó mucho que desear para una serie tan larga y éxitosa.
Se trataba de hacer creer a la audiencia que todo lo sucedido en la serie había sido sólo un sueño de Diego. Lo que no tuvieron mucho en cuenta es que al volver a la vida real, si todo se había tratado de un sueño, los niños deberían tener la misma edad y apariencia física que en el primer capítulo, pero, lamentablemente, este pequeño detalle se les pasó por alto. Tanto este fallo como la forma en la que resolvieron el último capítulo, hicieron que muchos espectadores no quedaran conformes con un final que dejó mucho que desear para una serie tan larga y éxitosa.
Y.C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario