En la cocina de la casa: El mundo.es |
Cambiamos de cadena para hablar de otra de las series que no podremos olvidar. En esta ocasión nos referimos a la exitosa Médico de familia. Vio la luz en 1995 y fue líder de audiencia durante cuatro años. El formato gustó tanto que otros países decidieron adaptarla e incluirla en su parrilla televisiva, manteniéndose todavía en Italia. El protagonista era el doctor Nacho Martín, interpretado por Emilio Aragón, un padre de familia que había enviudado y tenía que hacerse cargo de sus tres hijos y su sobrino.
En la serie también participaban Pedro Peña, que daba vida al padre de Nacho, Lydia Bosch, que hacía el papel de Alicia, la cuñada, o Juani, interpretada por Luisa Martín. Los personajes conseguían entrar en casa de los espectadores y que estos sintieran sus errores y disfrutasen con sus alegrías. Los problemas familiares, el día a día del médico y sus compañeros en el centro de salud, así como los líos amorosos existentes entre Nacho y su cuñada enganchaban cada semana a la pequeña pequeña a varios millones de espectadores.
La familia al completo: Globomedia |
Uno de los momentos más tristes para los espectadores fue el del fallecimiento de Marcial, uno de los compañeros de Nacho en el centro de salud, tras sufrir un accidente de coche. Pero como en todas las historias también hubo momentos de alegría, destacando el que se produjo en un muy esperado último capítulo. Éste fue emitido en diciembre de 1999 y para él se rodaron dos finales alternativos. En uno de ellos Nacho y Alicia deciden casarse pero ella le deja plantado en el altar, mientras que en el otro la boda se celebra con final feliz. Finalmente, se emitió la segunda opción poniendo el broche de oro a una historia de amor seguida por toda la audiencia.
El éxito y la repercusión de la serie se reflejan en el gran número de premios que obtuvo. Ganó cinco TP de Oro consecutivos, en la categoría de Mejor Serie Nacional, desde 1995 a 1999, un Premios Ondas de Televisión o un Fotograma de Plata, entre otros. Sus protagonistas principales, Emilio Aragón y Lydia Bosch, y algunos actores secundarios también vieron reconocido su trabajo durante estos años ganando varios galardones y estando varias veces nominados en diferentes categorías, destacando las de mejores actores.
Y.C.
El éxito y la repercusión de la serie se reflejan en el gran número de premios que obtuvo. Ganó cinco TP de Oro consecutivos, en la categoría de Mejor Serie Nacional, desde 1995 a 1999, un Premios Ondas de Televisión o un Fotograma de Plata, entre otros. Sus protagonistas principales, Emilio Aragón y Lydia Bosch, y algunos actores secundarios también vieron reconocido su trabajo durante estos años ganando varios galardones y estando varias veces nominados en diferentes categorías, destacando las de mejores actores.
Y.C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario