¿Por qué ha pasado esto? ¿Ya no hay originalidad en la elaboración de un producto televisivo? ¿De quién es la culpa?
Quizás no se vean a simple vista, pero las productoras ya no quieren arriesgar en productos nuevos que puede que gusten o puede que no. Las productoras van a lo seguro, dan un giro de tuerca a una chispa, un producto, una canción, un libro, una película, algo que haya tenido éxito, que cambiándolo un poco, pero dejando rastro del éxito anterior, saben que tienen ingresos seguros.
¿Esto es así realmente? ¿Las productoras simplemente “copian” un producto ya hecho porque no saben por donde tirar o conocen el éxito que puede tener esa reproducción?
Pues bien, a lo largo de dos entregas vamos a ir viendo cómo las series se nutren de agentes externos y cogen esas ideas. Sus principales musas son las películas y los libros.
Hoy vamos a ver las series que son sospechosamente parecidas a algunas películas…
¡¡Comencemos!!
Comedia musical que se desarrolla en el instituto William Mc Kinley, dónde Will Schuester, profesor de español y director del coro, intentará formar un grupo musical que gane las Nacionales ya que ganando esta competición el coro podrá seguir en el instituto, pero la entrenadora Sue Sylvester intentará por todos los medios acabar con el coro. El problema surge cuando se apuntan solo 6 personas al coro ya que este grupo escolar es considerado de perdedores. Aquí entran las luchas entre las animadoras, jugadores de fútbol y los chicos del coro.
A simple vista parece una serie original dónde podemos encontrar a jóvenes estudiantes que luchan por su sueño: Ser las estrellas del instituto.Tenemos a una chica perdedora que quiere cantar porque es su sueño, y a un chico popular, jugador de fútbol que se intenta integrar en el coro pero sin que afecte a su popularidad.
¿No os suena?
Pues sí, a mi Glee me huele un poco a High School Musical, película original de Disney producida en 2006.
Esta película con sus dos continuaciones lograron una recaudación de más de 80 millones de dólares en total. Además de las giras por todo el mundo con las canciones de las películas.
¿Es casualidad o interés que estos dos formatos se parezcan tanto? Yo no creo en las casualidades, ¿y vosotros?
Es cierto que aquí en España no esté teniendo una gran respercusión la serie Glee, pero en EEUU, los chicos que forman el elenco están haciendo giras por Estados Unidos, cantando sus canciones y bailando sus coreografías. También venden CD´s con las canciones que aparecen en los capítulos, ocupando los primeros puestos de las listas de vent.
Marti Perkins es un estudiante universitaria de Derecho en la universidad Lancer College en Memphis, Tennessee. Gracias a los recortes en los presupuestos pierde la beca de la universidad y se ve obligada a buscar alternativas para seguir en con sus estudios. Por una casualidad se entera que los animadores universitarios cuentan con una beca e intenta hacerse un hueco en el grupo en las pruebas de animadoras. Cuando la entrenadora del equipo y la capitana ven el potencial de Marti no dudan en convertirla en una nueva animadora para su equipo.
El vídeo está en inglés pero se entiende lo suficientemente bien para entender de qué va la serie.
Creo que no hace falta decir de dónde se han sacado un argumento tan original sobre un grupo de animadores.
Con todas películas que hay de animadoras no puede haber mucho más que contar, por lo que, ¿creéis que esta serie aportará algo nuevo?
* Imágenes cogidas de Filmaffinity, CosmopolitanTV y FoxTV.
Hasta aquí todo por hoy, la próxima entrega será de series basadas en libros.
Saludos!
M.L
No hay comentarios:
Publicar un comentario