martes, 12 de abril de 2011

Un éxito que pierde fuerza



Anatomía de Grey es una serie de la ABC que vio la luz el 27 de marzo de 2005. Desde su estreno ha ganado millones de adeptos que siguen la historia de Meredith y Derek en el hospital Seattle Grace. Incluso consiguió arrebatar varios premios a la exitosa House en los Globos de Oro.



La serie se convirtió en imprescindible para el público al rededor del mundo. Su historia ganaba fuerza con cada temporada, sin embargo las dos últimas han perdido fuelle. Tras la salida de la serie del actor T.R. Knight, que interpretaba al entrañable doctor O'Malley, comenzó su decadencia. Tras la marcha de Knight, Katherine Heigl abandonó su papel en la serie, la doctora Izzie, por motivos familiares. Desde este momento la serie perdió gancho.

Actualmente está en emisión la séptima temporada que comenzó su andadura el pasado 23 de septiembre de 2010 en Estados Unidos y finalizará su emisión en mayo de este año. Las historias y casos de esta temporada dejan mucho que desear respecto a lo que hemos vivido hasta ahora con los cirujanos del Seattle Grace. Según se rumorea en Internet es posible que la cadena de televisión americana ABC firme una octava temporada intentando alargar lo más posible el éxito de Anatomía de Grey. Quizá hubiese sido mejor finalizar la serie antes de explotarla de tal forma que los personajes acaben perdiendo su identidad. Tras el intenso final de la sexta temporada, el doble episodio lleno de disparos y asesinatos, todos los protagonistas sufrirán las consecuencias del trauma. Este hilo conduce la historia central de la presente temporada.

Si quieres saber cómo de desarrolla el desenlace de Antomia de Grey tan sólo tienes que sintonizar con FoxTV los domingos a las 23.15 horas.

Fuente fotos: Ojotele, Eslatele,


T.C.

7 AÑOS, 7 VIDAS

7 vidas estuvo emitiéndose en Telencinco desde 1999 al 2006, entre sus protagonistas se encontraban actores de la talla de Amparo Baró, Toni Cantó, Javier Cámara o Paz Vega. El nombre de la serie se basó en la recuperación de David, el personaje interpretado por Toni Cantó, tras haber estado 18 años en coma. Él desconocía el funcionamiento del mundo que le rodeaba y este fue el argumento de las primeras temporadas. Posteriormente, la serie fue centrándose en la vida del resto de personajes.


Los datos de audiencia no fueron espectaculares pero el gran número de críticas positivas, alabando la calidad de sus guiones, favorecieron que con cada temporada aumentasen los telespectadores. Muchos actores consiguieron alcanzar la fama gracias a la serie, aunque poco a poco el reparto fue cambiando. Carmen Machi, en el papel de Aída, se convirtió en un personaje tan importante que el hecho de abandonar la serie le sirvió como excusa para hacer una serie protagonizada por ella. Hoy en día Aída sigue en antena, aunque ya no cuenta con la presencia de su principal protagonista.

El último capítulo de la serie fue emitido en abril del 2006. Era el número 204 y en el participaron una gran cantidad de actores invitados. No solo fue especial por ser el último, sino porque fue emitido en directo. Esto hecho sirvió para que la audiencia comprobase la gran calidad de los actores que no pudieron cerrar de mejor forma una serie que había estado tantos años en antena. Seguro que muchos conseguimos completar la famosa sintonía...


Si me das lo que perdí,
te daré lo que me pidas;
que soy la llave de puerta


Y.C.

lunes, 11 de abril de 2011

C.S.I.: Crime Scene Investigation


Si hoy decimos que vamos a ver “C.S.I” la gente dirá, ¿cuál? Y es que ahora hay no uno, sino tres series que llevan ese título. La original nació en el año 2000, comenzó a emitirse en Estados Unidos en la CBS y actualmente lleva emitidas 11 temporadas.

Los protagonistas eran Catherine Willows, Gill Grissom, Nick Stokes o Warrick Brown, y el escenario donde se desarrollaban (y se siguen desarrollando) las tramas era en Las Vegas. Una producción del exitoso Jerry Bruckheimer que más tarde dio lugar a varios spin-off, situados en diferentes sitios de los Estados Unidos.

Añadir leyenda
Los C.S.I llegaron a Miami en 2002. Un pelirrojo carismático e implacable, Horatio Caine, dirige el equipo de criminalistas del turno de día formado por Calleigh Duquesne, Ryan Wolfe, Frank Tripp y Eric Delko, entre otros.

El último sitio por donde Bruckheimer se ha extendido en cuanto a C.S.I se refiere es Nueva York. Allí, Mac Taylor, Stella Bonasera, Danny Messer y Lindsay Monroe resuelven crímenes desde 2004.

Con sus correspondientes paradas entre temporadas, todas continúan emitiéndose en Telecinco. Ahora mismo, los lunes hay un duplex de C.S.I Las Vegas, ya que hace unos meses acabó la 9ª temporada de Miami y la 7ª de Nueva York. Todas estas series tienen en común la música, ya que para la cabecera utilizan temas de la banda The Who. Además, a lo largo de estos 11 años que llevan en antena, los personajes han aparecido en los diferentes C.S.I, es decir, en algunos casos un crimen estaba relacionado en las Vegas y en Miami, por lo que los personajes de ambos se juntaban.

Una cosa que me resulta muy curiosa es que se pueden identificar las series por su “aspecto”, sin ver la cabecera ni los personajes. Cada laboratorio, cada lugar, tiene unas características muy peculiares. 
  • Miami luce con unos colores vivos, muestra playas y escenarios luminosos y con gente en bikini la mayor parte del tiempo. Cuerpos esculturales que al final acaban en la mesa de alguno de los forenses del equipo de Horatio. 
  • En el caso de Las Vegas, son escenarios nocturnos, pero a la vez dominados por la luz de los casinos y las discotecas de la zona. Los parajes son más inhóspitos cuando salen por el día...
  • A diferencia de Nueva York, donde los capítulos son grises, rodeados de edificios por todas partes, y que cuenta con la peculiaridad de ser la única serie que cuenta con dos laboratorios.
 Como vemos el productor Jerry Bruckheimer tuvo buen ojo al apostar por esta franquicia criminalista, que además de ocupar el ámbito televisivo también ocupa otros. Hay un videojuego de la serie, un cómic, una revista e incluso una novela. Todo un éxito que nos acerca cada lunes un poco más a los laboratorios y al mundo científico.

A.B.

El Barco. ORIGINAL Y ARRIESGADA

Los hechos se desarrollan en un barco escuela, El Estrella Polar, donde toda una tripulación de estudiantes partirá en un viaje de dos meses  que, quizás, se alargue un poco más de lo esperado. Aunque cada uno tiene sus propios objetivos e intereses, la tripulación y algún que otro polizón inesperado vivirán una serie de aventuras que les harán darse cuenta de lo importante que es valorar lo que tenemos en la vida.


Ha llegado el día, y El Estrella Polar se prepara para zarpar. Lo que no saben sus ocupantes es, que en tan solo unas horas se convertirán en casi los únicos supervivientes de la tierra. Un experimento fallido ha hundido más del 90% de la superficie  terrestre y ha cubierto todo de agua. El cataclismo mundial ha hecho que la tierra, y todos los seres que la habitaban cambien, ahora nada es lo que era y nuestros protagonistas se enfrentarán a multitud de sorpresas inesperadas. Juntos, intentarán sobrevivir y llegar finalmente al pedacito de tierra que todavía queda en la superficie.

PERSONAJES  CON PERSONALIDAD PROPIA.
No  hay dos iguales. Cada personaje sorprende por ser único y personal. Con sus costumbres, sus manías, su manera de comportarse y de pensar no nos van a dejar indiferentes. Éstos son algunos de ellos:
Ricardo: el Capitán.
Ulises: el Héroe.
Ainhoa: la hija del Capitán.
Gamboa: el malo.
Julia Wilson: la científica.
Julián de la Cuadra: primer oficial de Estrella Polar.
Ramiro: El estudiante más polémico.
- Piti: el graciosillo.
- Estela: la romántica.
- Vilma: la chica dura del barco.
- Valeria: La pequeña y adorable hija del capitán.
- Burbuja: La inteligencia oculta.
Además, repiten éxito algunos de los actores que ya pudimos ver en El Internado. Blanca Suárez, que esta vez da vida a Ainhoa o Irene Montalá, que interpreta a la científica Julia, lo que hace que la serie haya tenido una mejor acogida. Completan el reparto actores consagrados en el mundo de la interpretación como Juanjo Artero (Ricardo Montero) o Luis Callejo (de la Cuadra) y otras jóvenes promesas a las que esta serie brinda una gran oportunidad. Ni que decir tiene que ver la serie merece la pena solo por el hecho de que Mario Casa sea su protagonista. El guapo actor está en auge y nos tiene a todas enamoraditas con su gran interpretación, su profunda mirada y, por qué no decirlo, su cuerpo de escándalo.
                                                                  

La serie está a punto de finalizar su primera temporada, y por lo que hemos podido ver y las audiencias que ha recogido no dudamos de que vaya a haber muchas más. Si a ti también te gusta la serie y quieres proponer algunas nuevas tramas déjanos un comentario. 

imágenes obtenidas de http://www.antena3.com/

S.B.

Desesperadamente misterioso

Una de las series de más éxito tanto en Estados Unidos como fuera de sus fronteras es Mujeres Desesperadas. Esta historia comenzó su rodaje en el año 2004 y sigue manteniéndose en antena tras siete temporadas.


El salto en el tiempo de la quinta temporada hizo presagiar que la serie no iba a acabar en buen puerto, sin embargo, los misterios que envuelven Wisteria Lane hacen que sus episodios se vuelvan adictivos. A lo largo de estos siete años muchos han sido los personajes que han pasado por la calle principal de este barrio residencial, pero Mujeres Desesperadas tiene cuatro principales protagonistas Susan Mayer (Teri Hatcher), Lynette Scavo (Felicity Huffman), Bree Van de Kamp (Marcia Cross) y Gabrielle Solis (Eva Longoria). En torno a estas cuatro mujeres giran todas las tramas de cada temporada.

Cada una de las siete temporadas ha desarrollado un misterio concreto con un apasionante final de la temporada. En la trama actual, episodios en emisión desde el 26 de septiembre de 2010, Paul Young, tras salir libre de la cárcel, tiene la intención de vengarse de sus vecinas por considerarle asesino de Martha Hubber. Esta trama va a perseguir a las protagonistas a lo largo de toda la temporada, pero también vivirán dificultades personales.




Susan se ve obligada a abandonar el barrio por problemas económicos y tendrá que aceptar todo tipo de trabajos para evitar que Mike se traslade a Alaska para trabajar.





Gabrielle descubre que su hija Juanita fue cambiada al nacer y que en realidad no es su hija biológica. A pesar de que su marido, Carlos Solis, le pide que se olvide de su verdadera hija, Gabrielle contratará a Bob, vecino del barrio, como abogado para que encuentre a la niña.



Lynette vuelve a ser madre y tiene que encargarse de sus cinco hijos. Además una amiga de la universidad, Renée Perry (Vanessa Williams), se trasladará al barrio para darle algún que otro problema a las desesperadas.



Bree vivirá un apasionado romance con un joven tras su divorcio de Orson.

Si quieres conocer como se desarrollan las tramas y vivir un intenso final, como nos han ido ofreciendo todas las temporadas de Mujeres Desesperadas, no puedes perderte los miércoles de a partir de las 22:50 en FoxTV los nuevos episodios.



Fuente fotos: Decineyseries, FórmulaTV,
T.C.

Miénteme (Lie to me)


No estoy incitando a la mentira ni mucho menos, sino que bajo este título se oculta una gran serie americana, que podemos disfrutar en España en la cadena FOX. ¿De qué va miénteme?

Un grupo de científicos encabezado por el doctor Cal Lightman son capaces de reconocer el engaño de la gente interpretando el lenguaje no verbal. De esta forma saben, cuando se ha producido un robo o un crimen, si el presunto asesino dice o no la verdad. Las expresiones y los gestos son percibidas por el equipo, quienes prestan sus servicios a entidades como el FBI.
El resto del equipo está formado por la doctora Gillian Foster, recién divorciada y gran amiga de Lightman, Eli Loker, experto en la psicología de grupo, y por último Ría Torres, la más inexperta de todas, que tiene un talento encomiable, gran detectora de engaños. Cerca del grupo de investigación estaría también Ben Reynolds, agente del FBI, que es el intermediario entre la empresa y el FBI.



Lo bueno de esta serie es que se, aunque la vida de cada uno de los personajes va evolucionando y las historias hay que seguirlas capítulo a capítulo, la trama no es necesario, ya que cada caso es diferente del anterior y no es necesario saber qué ocurrió en el anterior.

¿Serán capaces de detectar siempre la mentira? ¡Compruébalo tu mismo!
Os dejo un vídeo para que veáis como trabaja este grupo de científicos, una serie muy interesante que os recomiendo a todos y a todas. ¡Un saludo!


J.C.

Hispania, La Leyenda...






La apuesta de Antena3 fue muy arriesgada, ya que comenzó a emitir el primer capítulo el 25 de Octubre de 2011, cuando Telecinco emitía el telefilme Felipe y Leticia. Consiguió ganar dicha emisión, aunque por escasa diferencia.




Los lusitanos, encabezados por su líder Viriato, tratan de vencer a Roma, liderada por el pretor Galba.


El primer capítulo comenzaba así:

Hispania, siglo II a.C. En un mundo en el que el poder de unos pocos rige la vida de muchos, un grupo de rebeldes hispanos liderados por Viriato, se forja su propio destino. Lucharán contra Roma para defender su territorio: Hispania



Otros personajes como Sandro, Darío, Paulo y Héctor darán su vida para llevar a su pueblo a la victoria en la lucha contra Roma. La serie nos muestra el lado más humano de sus personajes y la pura realidad de la época. Bajo el lema "Todo por nuestro pueblo", los hispanos "rebeldes" tratarán de derrocar al pretor.


En la primera temporada Galba recibe órdenes para preservar la paz con los hispanos, pero él hace caso omiso cuando en un acto para firmar la paz con ellos acaba haciendo una auténtica matanza asesinando a decenas de lusitanos, entre ellos a la hija de Viriato, Altea.
En ese momento Viriato encuentra una razón para acabar con Roma y su hegemonía. Seguido por otros "rebeldes" tratarán por todos los medios de entrar en el campamento romano y acabar con su líder. Dentro del campamento están las cosas al rojo vivo, la "Dómina", la mujer de Galba, cada vez aguanta menos a su marido, y tratará de marcharse para alejarse de él para siempre. Claudia (Dómina) se convertirá en un punto fuerte de los rebeldes para aprovecharse de algunas circunstancias en su propósito.


El hombre rico del pueblo, Teodoro, cuya hija y Viriato parecen compartir algo más que amistad, es el topo de Galba, que le cuenta todo los devenires dentro de Caura, con lo que el pueblo corre continuamente riesgo de ataque romano.


La hija de Viriato se suponía muerta, pero al parecer sólo fue herida de gravedad, ya que los romanos la recogieron, y su objetivo es el de convertirla en esclava para siempre. Esto aflora las ganas de Viriato de acabar con Galba y recuperar a su hija y la libertad para su pueblo.


¿Conseguirá Viriato derrotar al pretor Galba y conseguir su propósito?


No os lo perdais.... Próximamente comienza la 2a Temporada...Aquí os dejo un avance para que se os pongan los dientes largos.










Un saludo!


J.C.